lunes, 15 de abril de 2013

16.- G-4 Shutter Bug


G-4
Shutter Bug

Nº de piezas ................... 29
Nº de unidades  ............... 1
Color original................. Rojo

Tutorial

¡¡Hola chicas!!!
Este es un bloquecito muy fácil, con la técnica del log cabin.
Pero hay que tener un poco de cuidado en los cambios de color.


Empecemos, pues, y ¡suerte!
Comenzamos pasando el patrón a la tela friselina...
Numerad bien todo para que no se os cuele nada jejeje


Colocamos la telita del centro, que en este caso es la tela base.
Y vamos creciendo el bloque con cuadrados que alternan la tela base y la tela de color.
Así:


Ahora nos tocará una vuelta de tela de color...


Ahora base...

 

Continuamos con color...
¡Uyyyyyyyy...! ¡Qué bonito! y ¡Qué fácil! jajaja


Otra vez blanca...


Ahora de color... (ya queda pocoo)


¡Penúltima ronda! ¡Tela base!


Y nuestra última vuelta en rojo...


¡Ehhhhhhh¡ ¿Qué? Chuli, ¿no?
Queda muy resultón jeje
¡Dios mío! ¡Los ojos se pierden en el centro del bloque!
Parece un túnel jajaja ¡Menudo efecto!
Pues aquí acaba el tutorial de este bloque tan bonitoo
El próximo bloque será... ¡¡¡el F-5!!!

lunes, 1 de abril de 2013

15.- H-5 Michael's Motorcycle


H-5
Michael's Motorcycle

No de piezas ..... 22
No. de unidades  .... 4

Tutorial

Este bloque es bastante fácil, como vais a ver. 
Volvemos a usar el papel Foundation (congelador), copiamos el patrón y elegimos las telas.


Dividimos el patrón en las cuatro unidades que veis marcadas...


Ampliando la foto se verán mejor los números con el orden en que hay que colocar las telas.
Cortamos las telas...
 Vamos a necesitar:

Tela base 
4 tiras para los laterales
6 triángulos medianos
4 triángulos pequeños

Tela de color
2 triángulos grandes
2 triángulos medianos
4 triángulos pequeños


Y cosemos las telas encimas de las plantillas, siguiendo la numeración. 
¡¡¡Cuidado con los colores!!! Y recordad: Planchad bien las piezas abiertas antes de coser la siguiente (que pesada soy:)))))) 
Y presentamos...


Cosemos las dos unidades centrales cuidando que encajen bien  y luego unimos las dos bandas laterales

¡¡¡¡¡Et voila!!!!!!!


Nos vemos en nuestro 
próximo bloque...
¡¡¡G-4!!!
Aish, y ahora...
¡¡A coser como unas descosidas...!!
Muejejeje es broma ;)
¡Hasta prontoo!

sábado, 16 de marzo de 2013

14.- I-6 Viewer's Choice

I.6
Viewer's Choice

Nº de piezas ...............9.
Color original .......  Rojo.

Después de haber escogido nuestra tela base y nuestra tela de color, pasamos nuestras plantillas a la tela Friselina de una cara.


Las recortamos tal cual; sin dejar ningún margen de costura. Las presentamos...


Marcamos y dejando el margen de costura acostumbrado.
El cuadrado base va en la tela clara, que nos servirá para aplicar las piezas anteriores.

Si os fijáis, hemos marcado en lineas discontinuas las diagonales para poder centrar bien las aplicaciones.
Lo hemos hecho con bolígrafo que marcha al aplicar calor.


Planchamos las piezas por el revés de la tela de color, como se ve en la foto...


Y procedemos a recortarlas dejando un pequeño margen de costura, para hilvanarlas antes de aplicarlas.



 Hacemos la parte central, uniendo las cuatro piezas primero y luego aplicándolas a puntada escondida.



Y aplicamos los pétalos... ¡Ufffffffff! ¡perdón!
Todavía no son mi fuerte... jajaja


Y ya lo tenemos...


Ui, pues queda resultón y todo, ¿¿verdad??
¡Ánimos con el vuestroo! jeje
Y recordad, el 1 de abril, ya llega el próximo bloquee:
¡¡¡El H-5!!!

viernes, 8 de marzo de 2013

13.1 Nuestros bloques y los vuestros

¡Hola a todas!

Ya llevamos 12 + 1 bloques, jajaja

Aprovechando que con este último bloque el I-7 cerramos un rombo, os queremos enseñar como van quedando.


Belarmina, del blog Les mis cosicates, nos ha enviado su foto con los 12 anteriores, todos terminados.
Una gozada, ¿no os parece?


Estos son de Natitxu, del blog Cose que te cose.


Y estos los de Sonnia del blog Soñando con telas y esencias

Y como ya van siendo unos cuantos, habrá que pensar en unirlos... jajaja
Estad atentas, que dentro de poco haremos una entrada para hablar de ello. Del "Sashing".

¡Hasta prontooo!

viernes, 1 de marzo de 2013

13.- I-7 Mac and Muff


I-7
Mac and Muff

No de piezas ..... 15
No. de unidades  ....5

Tutorial

Esta quincena tenemos otro bloque bastante asequible, así que no creo que vayamos a tener muchas dificultades.
Como en otros bloques utilizaremos el sistema del paper foundation (congelador).
Ya le tenemos cogido el truco, ¿no? jejej


Hemos numerado las piezas (las que tenéis abajo), pero esta vez hemos separado por unidades.
También se aprecian las piezas que son de la tela de color.


Después cortamos las telas según los colores.
Necesitamos:

Tela base :    4 tiras para los laterales
                       4 triángulos grandes

Tela de color :              4 triángulos  grandes
                              4 triángulos pequeños (para aplicar)
                                       2  tiras cortas
                                      1 tira para el centro


Y las vamos cosiendo en las plantillas siguiendo el orden de la numeración.
Recordad planchar bien cada pieza cosida antes de poner la siguiente.

Y presentamos...


Cosemos las dos unidades centrales


Os recomendamos quitar el papel central para planchar bien...


Colocamos las tres bandas laterales que faltan y  recortamos los sobrantes.


Por último, aplicamos los triángulos pequeños que van en las bandas, para ello los calcamos en la tela donde deben ir.


Ahora, tenemos que pegar  las piezas de papel foundation, que habíamos recortado previamente, por el derecho de los triángulos pequeños que teníamos reservados.
Y los aplicamos encima de las marcas.


Una vez planchado (mucho ojo; del revés), queda así:


Bueno, ha quedado resultón, ¿verdaad? jeje
¿Y los vuestros?
jeje Suerte con este bloque, y todos los siguientees :D
¡Hasta prontoo!
Y recordad: El próximo bloque es el... ¡¡¡I-6!!!

sábado, 16 de febrero de 2013

12.- H-8 Eaton´s Crossroads

H-8
Eaton´s Crossroads

Nº de unidades...............33
Nº de piezas....................14
Color original..........Morado

La verdad es que éste es un bloque laborioso, no por su dificultad, sino por la elaboración del mismo. Sobre todo por las piezas tan pequeñitas que tiene en el exterior... jeje
Sólo se puede decir:
¡Ánimos! ¡¡Y a por ello!!

Bien, en primer lugar escogeremos las telas:


Pasamos al Paper foundation las unidades exteriores, tal como veis en la siguiente foto:


Con mucho cuidado de marcar, donde va la tela base y la de color...
Cosemos las unidades y lo presentamos, con su correspondiente triangulo...


Según mi numeración será:  G+E+K, F+H+M, B+D+N, C+I+L.

Y cuando tengamos los cuatro lados, damos por finalizado el proceso exterior del bloque.
Presentamos...


Y ahora pasamos a la parte central...

Calcamos el patrón de la cruz central.
Pero mirad bien la foto, hemos dejado un margen, marcado con lineas discontinuas, para que nos sobre tela, pues luego irá cosido al circulo central, por aplicación invertida.


Cortamos las telas para la realización de la cruz, con las medidas que os paso a continuación:

Cortar 2 rectángulos tela color de 8.5 cms x 5 cms
Cortar 2 rectángulos de tela base de 9 x 4 cms.

Con esto tendréis suficiente para hacer la cruz central.


Ya tenemos la cruz acabada y la dejamos apartada...


Pasamos la plantilla del circulo a Friselina con pegamento de una cara.


La recortamos por su parte exterior, ( el cuadrado) y por el borde interior del circulo.

Y a continuación la planchamos y pegamos por el reverso de la tela base, que anteriormente habremos cortado un cuadrado de 10 cms x 10 cms.
Fijaos bien en que quede muy centradita.


Recortamos el circulo interior, dejando... 
¡¡¡¡¡ATENCIÓN!!!!! unos 4 milímetros
para hacerle unos piquitos, que luego volveremos hacia dentro.

Por delante...


Por detrás...


Ahora presentamos nuestra cruz central con su borde, para controlar que vamos bien...


Y a continuación colocamos y presentamos nuestro circulo central con su correspondiente cruz.


Y ahora empieza el montaje final.

Tenemos la pieza completada del circulo.
Por delante...


 Por detrás...


Con una regla intentamos cuadrar lo mejor posible la cruz.


 Haremos con aplicación invertida y...


...ya tenemos nuestro precioso bloque. ¡¡¡¡Bien!!!!
 

Nos vemos en unos días... ¡¡¡¡El día 30!!!!
Y seguiremos con el próximo bloque...  ¡I-7!
jeje Ánimos con los bloques,
y... ¡A seguir cosiendooo!