miércoles, 16 de julio de 2014

45.- H-3 Berry Baskets


H-3 
Berry Baskets

Nº de Piezas..........24


Nº de unidades........4
Color original......Marrón

Tutorial

¡¡Hola chicas!!

Hoy venimos con un bloque bastante fácil, si lo comparamos con algunos de los que hemos hecho ya, alguno era realmente difícil, oh, sí!!!
Vamos a utilizar la técnica del "paper foundatión", así que imprimimos nuestro patrón y recortamos las cuatro unidades que lo forman.
Escogemos nuestras telitas, y vamos allá...



Comenzamos cortando los triángulos que van en las unidades centrales, normalmente lo que hago es cortar cuadrados y luego dividir por la diagonal, aunque a veces corto una tira de ancho suficiente y de ahí voy sacando los cuadrados tiras y triángulos que vaya necesitando 





Ya tengo todo cortado, ahora solo tengo que ir cosiendo las telas en el orden de los números que vienen en el patrón (si ampliáis la foto seguro que os los podéis copiar)

Las unidades laterales tiene unos triángulos bastante pequeños por lo que he preferido coser un cuadrado y recortar luego el sobrante, para que no cediera al coser al bies. 



Una vez preparadas las 4 unidades las presentamos, pare comprobar que no nos hemos equivocado. 



Comenzamos cosiendo las dos unidades centrales, y luego añadimos las dos laterales



Comprobamos medidas y recortamos sobrantes.



Chicas, esto ya está. 



Otro bloque precioso!!!!!
Volvemos en quince días con otro más.
Muchos besos y gracias por seguirnos

martes, 1 de julio de 2014

44.- I-4 Stability


I-4 
Stability

Nº de Piezas..........25
Nº de unidades........5
Color original......Marrón

Tutorial


¡¡¡Hola chicas!!!
Aquí como cada quince días, incansables con un nuevo bloque...
... precioso.
Escogemos nuestras telas base y color



Nuestro patrón correspondiente


Mirad, creo que es un poco diferente, pero voy a empezar por la parte central, que es la que me ha quitado el sueño, de como podía hacerla para que quedara lo mejor posible.
Como se puede apreciar, he sacado el cuadrado central y lo he dividido como en dos partes., el cuadro en si mismo y esos semicírculos que están a cada lateral del cuadrado.



Aunque en la foto no se si se aprecia bien, los he pasado a fiselina de una cara y planchandola por el reves de la tela base, les he hecho los cortecitos en las curvas y las he dejado a punto de colocar en su sitio



Utilizando la plantilla central, la he pasado a su tela correspondiente, marcando las diagonales para luego encajar las piezas lo mejor posible.


Aquí tenéis como se ven las marcas.


Con mucha atención, colocamos los círculos en su sitio, presentándolos primero.



Y aquí ya a puntada escondida, todo cosido, je,je



Le presentamos los vuelos de la Oca de los laterales...


...y cosemos


Añadimos las unidades superior e inferior que ya teníamos hechas  y que por fallo técnico se me olvido hacer la foto antes de coserlas, ja,ja.
No se puede estar en todo, jaja.



Y ya veis, con alguna falta, pero ya tenemos otro


Que suerte que no hace demasiado calor para coser, así que aquí estaremos con un nuevo bloque el H-3
Gracias por seguirnos. Besos a todas


lunes, 16 de junio de 2014

43.- J-5 John Jacob's Windmill



 J-5 
John Jacob's Windmill

Nº de piezas............13
Nº de unidades..........2
Color Original .....

Tutorial

Hoy vamos a hacer un bloque bastante laborioso, pero no hay que asustarse, solo hay que ir por partes y poco a poco llegaremos al final.


Os pongo esta foto de las piezas para que os fijéis en que casi todas las piezas van separadas. 


Lo primero que vamos a hacer es recortar el patrón y luego las telas elegidas, y presentamos, para comprobar que nos hemos equivocado, procurando que la parte externa de las piezas laterales quede al hilo de la tela.
  

Vamos a comenzar por la unidad central, creo que no necesita explicaciones, verdad??



A continuación uniremos los triángulos a las telas laterales, como veis en la imagen.
 (Yo me la he jugado un poco, porque he sujetado el patrón de papel con un alfiler, lo recomendable es pasar un pespunte todo alrededor para que no se mueva)
Otra cosa que importante a la hora de coser los triángulos es que si los coseis a máquina, debeis rematar sin pasaros del punto de encuentro.


Ahora vamos a montar una esquina, y las restantes serán como ésta.
Cosemos el lado del triángulo que nos falta, cuidando de nos pasarnos del punto de encuentro.
Nos queda juntar el trocito del extremo de telas base.
Para ello he quitado un trozo del patrón de papel, como veis en la imagen, para poder juntar mejor las piezas.


Las he sujetado con alfileres y he cosido y rematado el punto de encuentro central, y he quitado unos trocitos del papel lateral del patrón, lo veis???


Le he hecho unos pequeños cortes, para que no quedara muy grueso , y abriendo la costura, lo he planchado así


Hecha la primera, les 3 restantes, serán coser y cantar, planchamos bien.
Os pongo una imagen del revés, creo que es más ilustrativa.


Ya tenemos nuestras dos unidades, habrá que juntarlas, no???


Primero vamos a recortar el patrón de papel por el borde interior, de los triángulos y de las piezas de tela base 


Y vamos doblando la tela hacia dentro y la hilvanamos, incluyendo el patrón de papel.


Debería quedarnos así, una vez planchado, claro


Presentamos para ver como queda, y sujetamos bien las dos unidades


Y cosemos con puntada escondida.

Ya está listo!!!!
Reconozco que tiene su punto de dificultad, pero creo os va a salir mejor que el mío, que está un poco torcido, jajaja


nos vemos en 15 días con un nuevo bloque el I-4

domingo, 1 de junio de 2014

42.- K-6 Ann's Folly

K-6
Anna's Folly

Tutorial

Nº de piezas ............. 37
Nº de unidades ........... 8
Color Original .....Marrón

¡¡Hola chicas!!

Un bloque muy fácil, que vamos a hacer siguiendo la técnica del Paper Piecing.
Pasamos los patrones a nuestra tela friselina o a nuestro papel.



Escogemos nuestra tela base y de color.........
¡ Que bonitas estas maravillosas telas de reproducción.......¡



Separamos las diferentes unidades de nuestro bloque y con la técnica de log-cabin, vamos cosiéndolas todas por separado.


Comenzamos por nuestra parte central......



y cosemos bien ajustaditas a las medidas......



Unimos a la unidad central, uno de los triángulos laterales........y luego el otro



Y cuando lo tengamos todo lo cuadrado que podamos o que sepamos, ( todo hay que decirlo), añadimos los dos rectángulos laterales.....





Y a continuación los últimos...........


Y listooooooooooooo, je,je......
Ehhhh...chicas tiene una par de fallitos, ( bueno....por llamarlo de alguna forma), pero como siempre voy como el séptimo de caballería, no he podido deshacerlo.......



Besossssssssssssssssss....muaccccccccccccc

Nuestro próximo bloque ... J-5